Skip to main content

Protocolo contra el Acoso Sexual o por Razón de Sexo

Hoy te explicamos cómo actuar para activar el Protocolo de Acoso Sexual en el ámbito laboral

Un protocolo contra el Acoso Sexual es un documento donde se establecen medidas de prevención, detección y actuación frente a situaciones de acoso por razón de sexo en el ámbito laboral de la empresa.

Cuando te encuentres con conductas indeseadas como comentarios, tocamientos, insinuaciones, presiones sexuales o trato discriminatorio que atente contra tu dignidad y bienestar laboral, debes saber cómo actuar.

Necesitamos tener muy presentes ciertas premisas que se deberán cumplir escrupulosamente:

  • Se actuará con Confidencialidad, con Diligencia y Rapidez, sin Represalias y con Imparcialidad .
  • La Prevención y la formación deben estar presentes para evitar situaciones de este tipo.

Siempre que se actúe, se debe hacer con cautela, documentando los hechos y denunciando a través de los canales estipulados. La empresa estará obligada a tomar medidas de protección y sancionar si fuera necesario.

Durante todas las fases, lo más importante para atreverse a denunciar es la garantía de la confidencialidad y la aplicación de las medidas de protección contra represalias.

El proceso debe incluir formación y sensibilización a los equipos responsables, así como el correcto funcionamiento de los canales de denuncia que implanta la empresa, siendo necesario que sean accesibles y seguros.

Dentro de nuestro ámbito como Sección Sindical Minsait tenemos la potestad de escuchar, valorar y ayudarte en tu denuncia en todos aquellos lugares con representación.

A continuación puedes ver un organigrama explicativo que hemos elaborado:

Comparte esta noticia: