
UNA NUEVA VICTORIA DE USO
Fue en febrero de 2021 cuando, por primera vez desde USO, nos dirigíamos a la compañía para solicitar la relación de personas en situación de no asignado a proyecto. Han tenido que pasar 4 años y dos resoluciones de Inspección de Trabajo, interpuestas por la USO, para que por fin, ayer, 13 de febrero de 2025, la dirección de la compañía, obligada por la última resolución de Inspección de Trabajo, nos remitiera esa relación de personas.
Una vez cerrado el ERE de 2021, que despidió a más de 700 personas en ISTI y que basó sus criterios de afectación en aquellas personas que estaban desasignadas o calificadas por la compañía de «Baja Empleabilidad», en USO lo teníamos muy claro: había que hacer un seguimiento periódico de las personas que estaban en esa situación, para estar preparados ante futuros EREs y actuar antes de que se acumulase un número importante de personas en esta situación.
En febrero de 2021 enviábamos nuestra primera solicitud a la dirección de la compañía, a la que contestó con un escueto «acuse de recibo». Acudimos entonces a Inspección de Trabajo, obteniendo una primera resolución favorable, pero muy ambigua, que la compañía aprovechó para seguir en su línea de absoluta falta de transparencia en este asunto. Desde USO, lejos de tirar la toalla, seguimos insistiendo, primero a la compañía con sendas solicitudes en mayo de 2022 y marzo de 2024, sin éxito.
Ante esta situación y vistas las noticias en prensa de una posible venta de Minsait con el riesgo que ello pudiera suponer en cuanto a una nueva reestructuración de plantillas, en mayo de 2024 volvíamos a Inspección de Trabajo con una nueva denuncia. Y, por fin, la inspección en su resolución favorable esta vez sí es contundente y obliga a la compañía a entregar esta información, que recibimos en el día de ayer todos los comités de empresa de ISTI.
Esta información nos va a permitir VIGILAR periódicamente el volumen de personas que está en esta situación y, por tanto, estar prevenidos ante el riesgo de que la compañía pueda interponer un nuevo ERE por estos motivos. Solo recordaros que la compañía, en el ERE de 2021, en ningún momento entregó a los sindicatos la relación de personas que estaban en situación de desasignación. Ahí lo dejamos.
Por otro lado, desde USO vamos a poner el foco en las personas que estáis desasignadas con un TRIPLE OBJETIVO:
- Analizar por qué estáis en esta situación.
- Asesoraros e intentar mejorar la injustificable obligación de vuelta a la oficina.
- Ayudaros a que salgáis de esta situación lo antes posible.
Por otra parte, al margen de la información que nos va a ir remitiendo periódicamente la compañía sobre personas desasignadas, os animamos a que, si estáis en esta situación, nos contactéis lo antes posible a través de esta misma dirección de correo para que podamos analizar vuestro caso y ayudaros a salir de ahí lo antes posible.
Nosotros preferimos los hechos a las palabras.
Gracias por vuestra confianza y apoyo para que desde USO podamos seguir haciendo el sindicalismo útil que necesitamos.